Estados Unidos impuso el miércoles nuevas sanciones a Irán, dirigidas específicamente a una organización fundada por el ayatolá Ali Khamenei.
El Tesoro de Estados Unidos dijo en un comunicado que incluía en la lista negra al conglomerado económico Bonyad Mostazafan.
“Bonyad Mostazafan es aparentemente una organización caritativa encargada de brindar beneficios a los pobres y oprimidos. Sus posesiones son expropiadas al pueblo iraní y son utilizadas por el líder supremo Ali Khamenei para enriquecer su cargo, recompensar a sus aliados políticos y perseguir a los enemigos del régimen ”, dijo el Tesoro.
Las sanciones se dirigen a 10 personas y 50 subsidiarias de la fundación en sectores que incluyen minería y finanzas, congelando muchos de sus activos en Estados Unidos.
Las sanciones del miércoles fueron el último movimiento en la campaña de «máxima presión» de la administración Trump contra Irán.
Desde su elección en 2016, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha retirado del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 por el ex presidente Barack Obama e impuso duras sanciones que han paralizado la economía iraní.
Estados Unidos e Irán comenzaron 2020 al borde de la guerra. El asesinato, el 3 de enero, del venerado mayor general iraní Qassem Soleimani, a quien Washington acusó de planear numerosos ataques en la región, provocó furor en Teherán.
Respondió con ataques con misiles en bases estadounidenses en Irak. No murió ningún personal de servicio estadounidense y se evitó el conflicto, pero Trump mantuvo la presión.