Italia y Austria se han sumado al mapa creciente de la situación epidemiológica en Europa, que elabora semanalmente el Centro Europeo de Control y Prevención como recomendación para la armonización de medidas entre los estados miembros de la UE.
El mapa elaborado por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) cubre 27 países de la Unión Europea, Gran Bretaña y miembros del Espacio Económico Europeo como Noruega e Islandia, un total de treinta países.
«Las tasas de infección, la ocupación de hospitales, pero también la mortalidad están aumentando en toda Europa», advirtió la directora del ECDC, Andrea Ammon, en una entrevista con la BBC el jueves, pidiendo el lanzamiento de pruebas masivas y monitoreo de contactos.
El mapa, decidido por la UE a principios de octubre, debería permitir una mejor armonización de las recomendaciones.
Actualizado todos los jueves, el mapa tiene dos criterios principales para clasificar países: la tasa de nuevos casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días y la tasa de pruebas positivas, dependiendo de si son superiores o inferiores al 4 por ciento.
En la nueva versión del jueves, solo un país es mayoritariamente verde, y ese es Noruega, pero sin la región de Oslo que está en la zona naranja.
Finlandia y Grecia, en su mayoría verdes la semana pasada, ahora están mayormente en naranja, con Alemania, Suecia, Dinamarca, Chipre y los tres estados bálticos conservando el mismo estatus.
Todos los demás países, incluidos Francia, España, Polonia, Rumanía y Portugal, están en la zona roja. Italia y Austria, que han estado en naranja hasta ahora, se han movido a la zona roja.
Austria registró un récord de 2.435 nuevas infecciones en 24 horas el jueves.