El proceso de consolidación del sector hotelero, tal y como reconoce Raúl González, consejero delegado de Barceló Hotel Group para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), “es imparable pero muy lento”, según lo publicado PUERTA DEL HOSTAL noticias de turismo en ¿Tienen futuro los hoteles independientes? Sin embargo, Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group, propuso una alternativa dentro de esta tendencia. Matutes participó en la mesa redonda de nuevos líderes hoteleroscelebrada en el marco del XVII Foro Hosteltur, junto con joan trian riu, director ejecutivo de Riu Hotels & Resorts; y Marina López, directora corporativa de Grupo Hotusa, con david rodrigues, socio director de Deloitte España para los sectores de Transporte, Hoteles y Servicios, como moderador. (Nuevos retos para los nuevos líderes hoteleros).
Abel Matutes subrayó en este sentido que “la consolidación en la gestión ya se empieza a dar porque es más rápida que la de los activos”. Pero no está muy seguro de que estos procesos se aceleren en el corto plazo, por lo que propone una alternativa: «La consolidación entre pequeñas y medianas cadenas para que haya menos actores”.
Abel Matutes proponía “la consolidación entre pequeñas y medianas redes para que haya menos actores”.
Ya se han dado algunos pasos en esta dirección, aunque en forma de Alianza estratégicaOcho pequeñas y medianas redes se unen para acceder a fondos europeos, pero para Matutes podría ser una opción a explorar.
Más noticias generadas en el Foro Hosteltur 2022 en:
– Abel Matutes: «El Palladium llegó en 2022 donde quería estar en 2027»
– Sigue creciendo el interés por invertir en el sector hotelero español
– Guía para navegar las brumas de la temporada turística 2022
– Foro Hosteltur 2022: más de 1.350 personas siguieron el evento en directo
– Ávoris, Meliá, Iberia… ¿Cómo eligen las grandes empresas la tecnología?
Y es que, en su opinión, «los hoteles independientes que no estén muy bien posicionados en un determinado segmento tendrán que buscar un marca que los apoya para competir. Si no van a sufrir mucho antes de la inversiones que tendrán que acometer en el activo para reposicionarlo y en tecnología para mejorar el conocimiento del cliente y el desarrollo de la venta directa, de manera que las marcas tendrán cada vez más peso”.
El mejor momento para ser un hotel independiente
Sin embargo, Marina López aseguró que actualmente “es el mejor momento posible para ser un hotel independiente”una afirmación que generó mucha polémica en un panel posterior (¿Tienen futuro los hoteles independientes?).

“Ya no se valora tanto la homogeneización del producto en base a la marca como la singularidad y autenticidad”, apunta Marina López.
El administrador corporativo de Grupo Hotusa ha señalado que «en determinados segmentos, con productos únicos y diferenciados, la marca en términos de homogeneización no es tan relevante. Además La tecnología se está democratizandopara que un hotel independiente pueda acceder a él más o menos en las mismas condiciones que una gran cadena, además de sus mayor grado de usabilidadcomo estamos viendo en Keytel, que los servicios que prestamos a estos establecimientos facilitan la competencia”.
A esto se suma el hecho de que, según añadió, “la homogeneización del producto basada en la marca ya no se valora tanto como la singularidad y la autenticidad. No es un mal momento para ser un hotel independiente, porque además de economía de escala no son tan importantes como en otros sectores”.

La naturaleza familiar de la mayoría de las redes también impulsará la consolidación porque su propiedad tiende a fragmentarse a largo plazo y buscan actores más profesionales, según Joan Trian Riu.
Él consolidación, según Joan Trian Riu, también se verá reforzada porque “la mayoría de las redes son empresas familiares, cuya propiedad tiende a fragmentarse a largo plazo, por lo que se venden a actores más profesionales”. “Los nuevos líderes deben saber escuchar y tener una metodología”.