Antonio Garamendi, presidente de CEOE, fue categórico al señalar que el problema que tienen los empresarios de todos atraer y retener talento “no se reduce a que paguemos mal, porque hay muchos factores que intervienen”. Garamendi participó en el ITH Innovation Summit, entrevistado por Manuel Molina, director de Hosteltur, sobre «El turismo como motor de crecimiento económico».
Para Garamendi»No es un problema de falta de talento, porque en España hay. Acabamos de firmar un convenio para impulsar la formación dual para incorporar a los jóvenes; las empresas gastan en capacitacion 1.800 millones de eurospero hay que adaptar los títulos, potenciar la formación diferenciada y continua, porque para determinados puestos no hace falta una carrera de cuatro años”.
De izquierda a derecha, Manuel Molina, director de Hosteltur; y Antonio Garamendi, presidente de CEOE, en un momento de la entrevista.
En su opinión, “deberíamos saber comunicar que el turismo y la hostelería representan una gran oportunidad laboralaunque es cierto que se centró en verano, Navidad y Semana Santa. No es un trabajo precario, está bien pagado, pero es temporal. por qué el sector turístico es como es; de ahí la figura de las reparaciones discontinuas”.
El presidente de la CEOE propuso a la Administración “sentarse a hablar en serio y así tener la oportunidad de decir lo que nos planteamos hacer. Porque en España no se produjo la gran resignación de Estados Unidos. Aquí en ciertas zonas el 50% de los jóvenes están desempleados, entonces hay que estudiar bien”
Fondos que no llegan o que se espera PERT
Garamendi también denunció que “solo el 5% de los fondos europeos llegaron al sector turísticoya que el 50% se dedica a asuntos públicos y el otro 50% lo gestionan las comunidades autónomas, lo que en ocasiones genera problemas de coordinación con el estado”.
De las inversiones a las que van destinadas estas ayudas, según ha explicado, «la empresa aporta el 70%, y lo que pedimos es que Pymes financian 50%dados los problemas de solvencia que tienen, no de liquidez”.
Más información sobre el ITH Innovation Summit y la formación dual en:
– Antonio Catalán: «Este país tiene mucha demanda y le falta precio»
– El reto de la formación: adaptarla a las nuevas necesidades del sector
– Llega el doble FP. ¿Resolverá la crisis de la fuerza laboral del turismo?
– Los alumnos de FP dual cotizarán a la Seguridad Social y tendrán contrato
Y desde «No habrá PERTE para el turismo»Garamendi defiende”traer al sector financiero para ayudar a distribuir los fondos, porque el banco conoce a las empresas para mejorar esta coordinación; aparte de ampliar los plazosque los concursos suelen dar 10 dias para responder y no poder llegar a tiempo genera mucha frustración entre empresarios.