República Dominicana será sede de la 28 Conferencia Anual de la Florida and Caribbean Cruise Association (FCCA), a realizarse del 11 al 14 de octubre del presente año en la ciudad de Santo Domingo.
Tras el anuncio, el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, destacaron la importancia del evento, que es la conferencia y feria de cruceros más grande del Caribe, México, Centro y Sudamérica.
El presidente Abinader dijo que el gobierno dará todo su apoyo para garantizar el éxito de la conferencia anual de la FCCA, que se realizará por segunda vez en el país.
Aseguró que el evento es la plataforma ideal para seguir posicionando el turismo de cruceros en diferentes mercados.
“Tenemos una historia de éxito compartida con la FCCA y les garantizo que juntos llegaremos al puerto del progreso y más fuentes de trabajo”, proclamó el presidente al encabezar la actividad.
El Ministro Collado destacó la importancia de la conferencia FCCA para garantizar un mayor impulso al turismo de cruceros en República Dominicana.
“El turismo de cruceros tiene un impacto directo en la economía del país. Genera más de 4.000 empleos directos y 10.000 indirectos”, dijo Collado.
Recordó que esta industria también genera más de 135 millones de dólares, lo que se siente directamente en la economía dominicana.
El presidente de FCCA, Adam Ceserano, destacó el éxito alcanzado por República Dominicana en la recuperación del Turismo, que incluye la industria de cruceros.
Ceserano dijo que República Dominicana es ideal para realizar la 28° edición de la conferencia anual de la FCCA, la cual tendrá un impacto positivo en el desarrollo y fortalecimiento de la industria de cruceros en el país.
“Con el apoyo del país, volveremos al esplendor que teníamos antes de la pandemia”, dijo el presidente de la FCCA.
La conferencia contará con más de 60 ejecutivos de cruceros, incluidos presidentes y directores, líderes gubernamentales de más de 40 países, así como más de 500 representantes de todo el mundo.
El cónclave proporciona el foro perfecto para desarrollar el entendimiento mutuo y las relaciones para mejorar el negocio del turismo de cruceros entre los participantes.
Esta 28° edición de la conferencia FCCA será la plataforma ideal para que el país muestre los productos y servicios que ofrece a la industria de cruceros, que ha experimentado un crecimiento sostenido en República Dominicana.
Durante el mes de mayo de 2022 arribaron a República Dominicana 82,199 cruceristas, en 10 líneas de cruceros, realizando 32 operaciones, de las cuales 19 fueron cruceros y 13 ferries.
Mientras que, de julio de 2021 a mayo de 2022, se registra un acumulado de 754.760 cruceristas, en 51 líneas de cruceros, con 458 operaciones.
Debido a la importancia de la industria de cruceros para el país, MITUR es un activo miembro platino de la FCCA desde 2001. Como miembro Platino, recibe el apoyo de la FCCA y de todas sus afiliadas (Royal Caribbean Cruise Line, Carnival Cruise Line, Norwegian, Princess Cruise, por nombrar algunos).
Pertenecer a la FCCA es fundamental para poder negociar nuevos desembarques, soporte técnico para la mejora de puertos existentes o proyectos futuros, mejoras en los programas de atención al cliente y otros puntos clave del sector que ayuden a fortalecer aún más este segmento. país en el futuro.