La Comunidad Valenciana ha aprobado un nuevo decreto para regular los establecimientos de restauración, que dará “solvencia jurídica y reconocimiento a los locales que sean proactivos en la defensa de la calidad”. El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que la normativa establece una clasificación por tenedores e introduce la categoría especial “El Exquisito Mediterráneo”.

El objetivo es actualizar la inscripción de estas empresas en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana y permitir que los establecimientos hosteleros puedan optar, de forma gratuita y voluntaria, a una clasificación que distingue la categoría con 1, 2 o 3 tenedores, o conseguir la distinción de “El Exquisito Mediterráneo” que se mantiene como categoría especial para arrocerías o para cocina autóctona.

Además, se ha creado la Red Gastroturística de la Comunidad Valenciana con la finalidad de fomentar el turismo gastronómico en el mercado turístico nacional e internacional. La gastronomía es uno de los factores claves de la oferta turística de este destino.

El nuevo reglamento, que afecta a restaurantes y bares y deroga la anterior normativa para adaptarla a la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad aprobada en 2018, ha contado con la colaboración y participación del sector según ha destacado Francesc Colomer. Con este decreto, se podrá “dar solvencia jurídica y reconocimiento a los locales que sean proactivos en la defensa de la calidad, la excelencia, el capital humano y el producto autóctono”.

Cada establecimiento deberá dar cuenta de su categoría mediante una declaración responsable firmada, cumplimentando un cuestionario de autoevaluación que contempla 27 puntos y que servirá para determinar la misma. Los requisitos son muy amplios y se incrementan en función de la categoría. Se incluyen factores como si el local está en un lugar emblemático, el espacio mínimo por cada comensal o si cuenta con aparcamiento propio o concertado. Además, se valora si hay bodega o si se ofrecen vinos autóctonos y de alguna denominación de origen (DO) de la región, si el personal va uniformado, si hay sumiller o Wifi gratuito, entre otros.

Los restaurantes deberán disponer de cocina propia, de cartas con precios e información actualizada y en varios idiomas o contar con personal suficiente para atender a sus comensales, entre otras obligaciones. En función de la puntuación obtenida, se les asignarán uno, dos o tres tenedores, una categoría que los establecimientos podrán lucir voluntariamente en la puerta de los locales.

Los restaurantes de los hoteles que den servicio a clientes externos podrán adherirse en las mismas condiciones que el resto, tanto para obtener una categoría determinada como para entrar en el registro y la marca “El Exquisito Mediterráneo”.

En resumen, el nuevo decreto para regular los establecimientos de restauración en la Comunidad Valenciana establece una clasificación por tenedores e introduce la categoría especial “El Exquisito Mediterráneo”. El objetivo es actualizar la inscripción de estas empresas en el Registro de Turismo y permitir que los establecimientos hosteleros puedan optar a una clasificación que distingue la categoría con 1, 2 o 3 tenedores, o conseguir la distinción de “El Exquisito Mediterráneo”. Se ha creado la Red Gastroturística de la Comunidad Valenciana con el fin de fomentar el turismo gastronómico en el mercado nacional e internacional. Los establecimientos deberán cumplir 27 puntos de autoevaluación y en función de su puntuación, se les asignará una categoría que podrán lucir en la puerta de los locales.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version