La ciudad de Lima, capital de Perú, ha sido nombrada la tercera mejor ciudad en el mundo para probar comida local, según un ránking elaborado por el portal Taste Atlas. La lista fue creada combinando diferentes valoraciones de usuarios y usando datos del buscador más utilizado en el mundo, Google. Este ránking prioriza la comida accesible para todo visitante, y no se trata de las ciudades con más estrellas Michelin ni los chefs más famosos. Las dos ciudades italianas Florencia y Roma ocupan los dos primeros puestos, mientras que Lima se sitúa en el tercer lugar, por encima de destinos gastronómicos como Nueva York o París.
La escena gastronómica en Lima es reconocida por su innovadora fusión de ingredientes peruanos tradicionales con técnicas culinarias internacionales, convirtiéndola en un punto de encuentro gastronómico. Su cocina tradicional limeña se caracteriza por su diversidad de sabores y el uso de pescados y mariscos frescos. La ciudad tiene un paisaje costero hermoso que también atrae a los visitantes.
En el ránking de Taste Atlas, Lima obtuvo un puntaje de 4.66 puntos. El portal también hizo una selección de los cinco bocados imperdibles en la ciudad, que son la butifarra, las salchipapas, el cebiche, los anticuchos y el ají de gallina. Además, Taste Atlas incluye una recomendación de cinco espacios que se deben visitar en Lima para conocer la gastronomía local.
La fama de la comida peruana ha catapultado a Lima a la posición de capital gastronómica indiscutible en el mundo, y este nuevo reconocimiento por parte de Taste Atlas lo confirma. La fusión de los ingredientes peruanos y técnicas culinarias internacionales ha colocado a la gastronomía peruana en el mapa mundial. Además de su sabor único, la comida peruana es conocida por ser saludable, ya que utiliza ingredientes frescos y naturales.
El reconocimiento de Lima como uno de los mejores destinos gastronómicos en el mundo sigue aumentando año tras año. En el 2018, Lima fue galardonada por sexto año consecutivo con el premio a Mejor Destino Culinario de América Latina por los World Travel Awards. Además, en el 2019, los chefs peruanos Pía León y Virgilio Martínez ganaron el premio a Mejor Chef Femenina y Mejor Chef Masculino de América Latina, respectivamente, en los premios World’s 50 Best Restaurants.
La comida peruana se ha expandido en el mundo, y cada vez más restaurantes ofrecen platos peruanos en sus menús. La popularidad de los platos peruanos como el cebiche, el ají de gallina o el lomo saltado ha llevado a los chefs peruanos a ser reconocidos en todo el mundo. Además, la promoción de la comida peruana es una herramienta importante para el turismo en Perú, ya que cada vez más turistas vienen al país para probar su gastronomía única.
En conclusión, Lima ha sido nombrada la tercera mejor ciudad en el mundo para probar comida local, según un ránking elaborado por el portal Taste Atlas. La ciudad ha obtenido este reconocimiento gracias a su gastronomía única y su fusión de ingredientes peruanos y técnicas culinarias internacionales. La popularidad de la comida peruana sigue aumentando en el mundo, y su promoción es importante para el turismo en Perú.