Apple ha anunciado que ciertos modelos de iPad dejarán de recibir servicio oficial ya que las piezas originales dejarán de producirse. Los modelos afectados son el iPad Air de primera generación en sus dos versiones, el iPad mini 2 en sus dos versiones, el iPad Air 2 en sus dos versiones, el iPad Pro de primera generación de 12,9 pulgadas en sus dos versiones, el iPad Pro de 9,7 en sus dos versiones, y el iPad de quinta generación en sus dos versiones.
Los dispositivos que fueron lanzados entre los años 2013 y 2016 tienen más probabilidades de pasar a la obsolescencia este año, mientras que aquellos que llegaron al mercado en 2017 podrían serlo el próximo año. Aunque es posible conseguir piezas por otros medios, como servicios técnicos no oficiales o la compra de imitaciones, esto no es recomendable ya que puede exponer al usuario a posibles vulnerabilidades de seguridad.
Apple ofrece a sus usuarios servicios de canje de dispositivos (iPhone, iPad, Apple Watch, Mac, entre otros) para que puedan ser reparados y reacondicionados a cambio de crédito en sus tiendas oficiales, que pueden ser canjeados por otros productos de valor similar o superior. Además, Apple vende productos reacondicionados a precios mucho más bajos que el precio original en su año de lanzamiento. La lista de dispositivos elegibles para canje incluye los modelos de iPhone 7, 8, X y posteriores, y pueden alcanzar un valor de crédito de entre 40 y 630 dólares, dependiendo del modelo y las condiciones actuales del dispositivo. Otros productos, como el Apple Watch, los iPads y los computadores Mac, también son elegibles para canje. Los dispositivos de Android, como Samsung y Google Pixel, también pueden ser canjeados por créditos en las tiendas por valores que oscilan entre los 20 y los 305 dólares.