La Asociación Española de Videojuegos (Aevi) presentó su informe sobre la industria de los videojuegos en España, donde se indica que en 2022 se alcanzó un récord de facturación de 2.012 millones de euros. Esto es un 12,09% más que en 2021, y se prolonga la tendencia positiva impulsada tras la pandemia, en la que hubo un crecimiento del sector del 20% con respecto al año anterior. Además del buen rendimiento económico, se resalta la creación de un ecosistema propicio para los videojuegos en España, gracias a la llegada de grandes compañías, el enorme talento local y las distintas universidades que tienen un role importante en la dotación de músculo al sector no solo económico, sino también laboral.
El mercado español de videojuegos es el cuarto de la Unión Europea, y cuenta con 18,2 millones de jugadores, de los cuales el 47% son mujeres y la franja de edad que más juega es la de 11 a 14 años, con un 84% de jugadores. La media semanal de tiempo dedicado a jugar videojuegos por los españoles es de 7,42 horas, lo que se traduce en un 8% menos que el año pasado. A pesar de la disminución de horas en el juego, la facturación ha aumentado. A pesar de los problemas de distribución de nuevas consolas, se vendieron 841.944 máquinas.
En cuanto a la forma de comprar los videojuegos, se registra una caída del 5,67% en la facturación física, mientras que se destaca el incremento del 29,24% de la facturación de juegos en línea. Otra información relevante sobre la industria en España es el volumen de ingreso de los eSports, que aunque son populares, no generan más de 34 millones de euros de facturación.
Respecto a los títulos de videojuegos más vendidos en España, el primer lugar lo ocupa FIFA 23, seguido de Leyendas Pokémon: Arceus, Deportes del interruptor de Nintendo, Pokémon Púrpura y Dios de la guerra Ragnarok, dando una muestra de lo ecléctico de los géneros más consumidos. Por géneros, el más jugado en España es el de juegos de acción, seguido de cerca por los juegos de rol, aventuras y carreras. En total, se vendieron 7.091.747 juegos, la mayoría fueron para consolas, mientras que solo 81.326 ejemplares fueron para ordenador.
Aevi es una asociación que cuenta con más de 70 miembros y entre ellos se encuentran los principales actores de la industria de los videojuegos, como Nintendo, Sony, Ubisoft y EA, entre otros. El presidente de Aevi, Alberto González Lorca, afirmó que quieren que el videojuego en España alcance el siguiente nivel, que sea definitivamente la potencia internacional en materia de videojuegos que puede y debe ser.