El CNCCMDL impartió una conferencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona llamada “Cambio Climático, Vulnerabilidades y Oportunidades”. Durante la conferencia, la asesora científica del CNCCMDL, Denia Cid, señaló que Barahona es una de las 5 provincias más vulnerables del país ante los efectos del cambio climático, debido a que podría sufrir fuertes aumentos en la temperatura promedio, disminución en los volúmenes de lluvia por año e inundaciones por precipitaciones intensas estacionarias, entre otros efectos.
Cid destacó la importancia de que el entorno académico de Barahona se involucre en la investigación y producción de conocimiento sobre cómo puede adaptarse a los cambios drásticos en el clima, desarrollar soluciones naturales, tecnológicas, o arquitectónicas para garantizar el bienestar de las personas. A su vez, indicó que el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio realizará conferencias y otras actividades de formación y sensibilización en los recintos y sedes de las distintas universidades del país, en respuesta a la orientación trazada por el presidente Luis Abinader, de establecer un amplio Pacto Climático Nacional que implique a todos los sectores de la sociedad.
Cid también mencionó la importancia de las universidades en la investigación científica para buscar soluciones a problemas reales de las sociedades, como el cambio climático y sus efectos en el país. Señaló que estas investigaciones deben realizarse con un enfoque de territorio específico, aprovechando los avances de la ciencia en el ámbito internacional para prever los posibles escenarios climáticos a los que se enfrentará el país en las próximas décadas.