El Club Recreativo celebró su decimotercer aniversario con una gran concurrencia de periodistas, comunicadores e invitados en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. La actividad fue conducida por Juan Carlos Bisonó y contó con una breve panorámica histórica del periodista Frank Reyes, quien funge como Gobernador de la entidad. Ramón de Luna, Premio Nacional de Periodismo 2021, presentó al periodista colegiado y socio del Club Recreativo, el no vidente Ángel Espinal, quien interpretó varios temas musicales que arrancaron los aplausos del público.
El periodista Ramón Paulino, ex secretario general del CDP Santiago 2009-2013, ofreció una interesante narrativa acerca del proceso histórico que iniciara una vez fue electo en agosto 2009, en compañía del equipo que le presentó a las elecciones de entonces, y que cerró con la inauguración de la primera etapa del Club, construida y entregada por el presidente del Indotel para la época, doctor José Rafael Vargas.
Paulino estableció que el Club Recreativo es una obra lograda a base de una alianza estratégica que sellaron tras su juramentación en 2009 el CDP Santiago y la Fundación Periodismo en Reflexión, “por lo que esta obra es propiedad 50-50 de las instituciones codueñas”. Afirmó que los acuerdos de esa alianza fueron ratificados en una asamblea general del CDP celebrada en enero 2010 y luego en otra asamblea del año 2012 donde fueron aprobados los reglamentos estatutarios por los que se rige el Consejo de Administración que dirige el Club.
El presidente del Club Recreativo, periodista Perfecto Martínez, se dirigió brevemente a los presentes tras establecer que suscribía en todo las palabras que expresa Ramón Paulino y agradeció a sus colegas, comunicadores, invitados y demás por acoger la invitación formulada para celebrar los 13 años del Club Recreativo. Destacó y agradeció el esfuerzo titánico del equipo que hizo posible la concurrida y elegante actividad.
Breves turnos agotaron Mendy López, Rafael Polaco, quien aspira a la presidencia del CDP por una coalición de movimientos periodísticos, Don Ramón de Luna, Adriano de la Rosa y otros. Al final, entre cóctel, whisky y vino, así como una picadita séper rica, Máximo Laureano y Ángel Espinal pusieron el toque exquisito.