Bill Gates considera a Natrium como la energía del futuro. TerraPower, su empresa, ha desarrollado este proyecto de reactor nuclear de sodio que utiliza un núcleo de sal de fluoruro de sodio que permite operar a temperaturas más altas que las centrales nucleares convencionales y que absorbe hasta 8 veces más calor que el agua. Además, Natrium permite almacenar energía de manera sencilla.
Según explica TerraPower, su primera planta será de 345 megavatios y ofrecerá una capacidad de hasta 500 MW durante más de 5 horas y media cuando sea necesario. El primer reactor Natrium estará en Wyoming, Estados Unidos, y la compañía trabaja junto a PacifiCorp y GE-Hitachi para el desarrollo de hasta 5 reactores Natrium antes de 2035, con la intención de alcanzar un total de 1.500 MW antes de 2033.
La compañía lleva 758 millones de dólares obtenidos en cuatro rondas de financiación distintas. 250 millones de dólares provienen de SK Group, la empresa de energía más grande de Corea del Sur. Según apunta TerraPower, el coste de un reactor de Natrium es de unos 1.000 millones de dólares, mientras que el coste de un reactor nuclear convencional es de unos 25.000 millones de dólares en Estados Unidos. Bill Gates se refiere a Natrium como “la energía nuclear más avanzada del mundo” y está convencido de que aporta suficientes ventajas como para convencer a muchos detractores.