El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se reunió recientemente con los líderes de los principales fabricantes de chips de computadora, incluidos Intel, TSMC y Samsung Electronics, para discutir la necesidad de fortalecer la cadena de suministro de chips. La reciente escasez de chips ha demostrado la necesidad de garantizar un acceso sólido a la producción, ya que los chips de próxima generación serán cruciales para la inteligencia artificial, los sistemas de conducción automatizados y otras tecnologías avanzadas. Japón está ansioso por fortalecer su producción nacional de chips y seguir siendo líder tecnológico, mientras que el futuro incierto de las relaciones entre Washington y Beijing también podría poner en riesgo los suministros.

Los funcionarios se dirigieron a la reunión del Grupo de las Siete naciones en Hiroshima, donde se espera que el fortalecimiento de la cadena de suministro de chips sea uno de los temas discutidos en la cumbre a la que asistirán el presidente Joe Biden y los líderes de Alemania, Italia y otras naciones industriales importantes. El gobierno japonés ya ha anunciado la financiación de las plantas TSMC y Micron en Japón, así como la creación de una nueva empresa nacional llamada Rapidus para desarrollar semiconductores de próxima generación o “post-5G”. Los fabricantes de automóviles Toyota Motor Corp., los fabricantes de productos electrónicos Sony Group Corp. y NEC Corp., junto con SoftBank Corp., Nippon Telegraph and Telephone Corp., Denso Corp. y Kioxia, participan en Rapidus.

El fabricante estadounidense de chips Micron Technology tiene como objetivo convertirse en la primera empresa de semiconductores en introducir la tecnología EUV para la producción en Japón. Con el apoyo del gobierno japonés, está planeando una inversión significativa en tecnología ultravioleta extrema (EUV). En general, el gobierno japonés planea tomar en consideración la necesidad de atraer más inversiones, personal y financiamiento a Japón para fortalecer su sector crítico de chips.

La inversión y los intercambios internacionales para fortalecer la cadena de suministro de chips de computadora son bienvenidos en Japón, según enfatizó el primer ministro Fumio Kishida.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version