El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Pável Isa Contreras, pronostica un crecimiento económico “decente” para este año, aunque advierte que las condiciones monetarias y financieras han limitado el crecimiento en la primera parte del mismo. Proyecta un crecimiento por encima del 4%, lo cual permitiría mantener o reducir la tasa de desempleo del país. Isa también asegura que la inflación estará “totalmente normalizada” y que la política monetaria del Banco Central pudiera cambiar en los próximos meses.
El ministro deplora la desigualdad social en el país y anuncia que la semana próxima será presentado el “Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria 2022”, un documento que mostrará los datos sobre la pobreza en la República Dominicana entre 2016 y 2022. Este boletín se enfoca en la pobreza monetaria, es decir, el porcentaje de hogares o personas que no recibe un nivel de ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria básica. La línea utilizada para medir la pobreza fue establecida por una canasta establecida por el Ministerio, la cual es diferente a la del Banco Central.
Isa Contreras también destaca la importancia de mejorar la calidad de vida de la población en general, incluyendo la generación de empleos de calidad y servicios. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo está enfocado en colaborar con el Ministerio de Educación para mejorar la calidad de la educación, dignificar el trabajo doméstico y establecer políticas nacionales de cambio climático, entre otros temas.
Isa enfatiza que existe una gran desigualdad en la República Dominicana, lo cual es consecuencia de una región también desigual, y que la informalidad de los empleos es el resultado de la falta de empleos de calidad. El ministro asegura que se pueden mejorar los ingresos de los hogares mediante la generación de empleos mejores y más estables, así como a través de políticas nacionales que busquen reducir la pobreza.
En cuanto a los precios de la canasta básica, Isa sugiere a la población que tome en cuenta la que será presentada por el MEPyD la próxima semana en lugar de la tabla emitida por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) o por el Banco Central. El ministro aclara que la canasta utilizada en el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria 2022 es normativa y busca establecer una línea por persona que permita adquirir una cantidad suficiente de bienes y servicios básicos.
Isa Contreras concluye que la responsabilidad del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es crear políticas públicas que respondan a las necesidades de la población. Asimismo, destaca la importancia de los medios de comunicación para informar sobre la nueva metodología para medir la pobreza monetaria. El Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria 2022 será lanzado la próxima semana y contendrá datos sobre la pobreza en la República Dominicana entre 2016 y 2022.