WhatsApp comparte ciertos datos de los usuarios con Meta, la empresa de Mark Zuckerberg. Aunque la app reduce gran parte de la información que comparte, incluyendo las conversaciones personales que siempre tienen cifrado de extremo a extremo, también permite el acceso a ciertos datos como la información de registro de tu cuenta, los datos de operaciones si usas Facebook Pay o Tiendas en WhatsApp, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúas con las empresas cuando usas los servicios de WhatsApp y WhatsApp Web, y la información sobre tu dispositivo móvil y la dirección IP.
A pesar de que WhatsApp mantiene la privacidad de los grupos y no comparte registros de los contactos que los usuarios llaman o envían mensajes, ni las ubicaciones que se comparten, es importante tener en cuenta que puede compartir otros datos según se describe en la sección de WhatsApp “Información que recopilamos” de la política de privacidad y la información que obtenida con el consentimiento del usuario. Por ello, es importante tener en cuenta algunas opciones de privacidad que ofrece la app, como la opción de mensajes temporales, descargar la información de tu cuenta y revisar la configuración de privacidad de la aplicación.