Un estudio realizado por la iniciativa internacional “World Weather Attribution” (WWA) ha concluido que el cambio climático ha aumentado la probabilidad de que se produzcan olas de calor extremas, como las que afectaron a países como India, Bangladés, Laos y Tailandia en el mes de abril, al menos treinta veces.
El análisis se basó en la media de las temperaturas máximas y en el índice de calor máximo durante cuatro días consecutivos en dos regiones, una que abarca el sur y el este de India y Bangladés, y otra que incluye todo Tailandia y Laos.
Se descubrió que el cambio climático ha hecho que tales olas de calor sean al menos treinta veces más probables, con temperaturas de al menos 2 °C más altas de lo que habrían sido sin el cambio climático.
En India, algunas regiones experimentaron temperaturas superiores a los 44º C, que causaron la muerte de al menos once personas. Por su parte, Tailandia registró su récord histórico de calor, con el termómetro marcando 45,4 °C, y se produjeron al menos dos muertes.
Según WWA, mientras sigan existiendo emisiones globales de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando y estos fenómenos serán más frecuentes y graves.
La reciente ola de calor húmedo en Laos y Tailandia habría sido prácticamente imposible sin la influencia del cambio climático, aunque sigue siendo un acontecimiento muy inusual que ocurre una vez cada 200 años aproximadamente.