Varias escuelas en Puerto Plata e Imbert, distritos 11-02 y 11-03 respectivamente, han resultado agrietadas por movimientos telúricos, según un informe del departamento de Gestión Ambiental de Riesgos de la Dirección Regional 11 de Educación. El maestro Guillermo Geraldino, encargado del departamento, junto con su equipo, visitó los centros educativos Virginia Elena Ortega y Gregorio Urbano Gilbert, así como otras escuelas con daños en la estructura.
En la escuela Oscar Sosa, se observaron grietas antiguas en la pared perimetral que se agudizaron por el sismo, así como movimiento en la estructura de la calzada próximo al comedor, por lo que se recomendó cercar el perímetro y realizar correcciones lo antes posible.
En el liceo Llanos de Pérez, también del Distrito 11-03 Imbert, se visualizó una pequeña grieta como resultado de problemas en la junta de expansión o mala ejecución de la junta por falta de polietileno expandido, por lo que se recomendó remover las grietas superficiales para evitar que dañe físicamente a cualquier persona del centro educativo.
En el plantel donde convergen los centros educativos de primaria y secundaria de Cabía, también del Distrito 11-03, se observaron grietas, pero no representan peligro para el personal que hace vida en el mismo, por lo que se orientó a retomar la docencia de inmediato.
En el centro educativo Vuelta, perteneciente a Imbert, se observaron grietas en las paredes y deterioro en las columnas que se encuentran en el pasillo del plantel, las cuales tienen basto peso, por lo que los maestros consideran que se puede desplomar en cualquier momento y derrumbar toda la construcción que se encuentra próxima. Se recomienda habilitar otros espacios para albergar dos grados que se ubican en ese pabellón, hasta reconstruir el área afectada sin que los estudiantes pierdan docencia.
El informe indica que los centros educativos mencionados están siendo construidos en nuevas edificaciones, pero las mismas están detenidas en un 80 % desde hace varios años.