El sector tecnológico ha sufrido una notable pérdida de empleo durante los últimos meses debido a la eliminación de puestos de trabajo en grandes compañías como Microsoft, Amazon, Google, Ericsson, Meta, Salesforce y Twitter.
Sin embargo, a pesar de este contexto, hay empresas que están aumentando su plantilla y apuestan por el trabajo a distancia, como White Sand, que busca desarrolladores de software en múltiples roles, entre ellos ingeniería, gestor de productos y director de ingeniería, para su producto SaaS, ofreciendo un sueldo anual de entre 40.000 y 150.000 dólares.
Otros trabajos que se pueden realizar en remoto incluyen desarrollador backend senior en TextMagic As, con un salario anual de entre 60.000 y 90.000 dólares; desarrollador de Laravel senior en Proxify, con un sueldo de entre 50.000 y 80.000 dólares; desarrollador Frontend React en Ampcontrol, con un salario anual de entre 50.000 y 120.000 dólares; desarrollador de Python en Oxigent Technologies, con un sueldo anual de entre 39.000 y 45.000 euros; programador Java en e-Frontiers Limited, con un salario anual bruto de entre 30.000 y 42.000 euros; desarrollador iOS Swift en Sandav, con un sueldo anual de entre 36.000 y 50.000 euros; y programador ElasticSearch en Segula Tecnologías, con un sueldo anual bruto de entre 20.000 y 24.000 euros.