El agua, compuesto quÃmico inorgánico más conocido como monóxido de dihidrógeno, es una sustancia esencial para la vida de todos los seres vivos en la Tierra. Sin embargo, el agua que se utiliza y consume tiene diferentes caracterÃsticas según su origen. Estas diferencias pueden ser microbiológicas, fisicoquÃmicas y/o de sabor y olor.
El agua que corre por rÃos y arroyos puede tener microorganismos que resultan peligrosos para la salud humana. Por lo cual, se agrega cloro para eliminarlos. El agua esterilizada es aquella que no contiene ningún tipo de microorganismo y se utiliza en la industria alimentaria y farmacéutica.
En cuanto al aspecto quÃmico, el agua pura es aquella que no contiene sustancias quÃmicas disueltas o suspendidas. El agua más pura que existe en grandes cantidades es el agua de lluvia, aunque muchas personas consideran que no tiene sabor ni les quita la sed.
El sabor y olor del agua pueden variar debido a la presencia de sales minerales, tales como el cloruro de sodio y el carbonato de calcio, que se encuentran en bajas concentraciones. Por lo cual, se puede atribuir el cambio de sabor del agua a estas sales. Además, el agua dura con una alta concentración de sales minerales puede generar problemas en la industria, la agricultura y la salud humana.
Es importante tener en cuenta que el agua es esencial para la vida humana, ya que más de la mitad de nuestro cuerpo está compuesto de agua. Por lo tanto, se hace un llamado a la conservación del agua natural y a la reducción de la contaminación del agua. En conclusión, el conocimiento básico de quÃmica nos ayuda a entender la importancia del agua y la necesidad de conservarla para mantener con vida a todos los seres vivos en la Tierra.