Las empresas de resguardo de valores están experimentando un crecimiento debido a la tendencia global de los bancos a cerrar sus cajas de seguridad. Las cajas de seguridad no bancarias son una tendencia cada vez más popular a nivel mundial. En Estados Unidos, el 50% de las cajas de seguridad están fuera del circuito bancario. Hay más de 2.300 bóvedas robotizadas o automatizadas en todo el mundo. Estas bóvedas tienen una resistencia anti robo e incendio superior a las bóvedas tradicionales de hormigón que tienen los bancos.
Las bóvedas automatizadas son ideales para el resguardo de valores en complejos de viviendas y oficinas, y brindan al desarrollo un amenity distintivo y de vanguardia. Las empresas de resguardo de valores cuentan con varios anillos de seguridad durante el proceso de ingreso que realiza el cliente. Estos procesos no demoran más de 2 minutos y están agilizados con un sistema de turnos que permite que ningún cliente tenga demora para operar o se cruce con otras personas, cuidando así la privacidad y confidencialidad de los mismos.
Las cajas privadas tienen disponibles sus servicios todos los días del año vs el horario bancario, que limita las operaciones por parte del cliente. Las locaciones donde se encuentran las sucursales de estas empresas son bastante atípicas, por ejemplo, en centros comerciales, paseos de compras y complejos de oficinas. El target que se apunta es también la respuesta a las necesidades del público que no cuenta con servicios bancarios adecuados.
En resumen, las empresas de resguardo de valores ofrecen una mayor seguridad, tecnología e innovación a un costo igual o menor que las cajas de seguridad bancarias. Además, las bóvedas totalmente robotizadas o automatizadas brindan la mayor seguridad para cuidar valores, más cerca, más accesible y con la posibilidad de usarlas las 24 horas del día los 7 días de la semana.