Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha vaticinado que en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial cambiará por completo el comportamiento de los usuarios y erradicará herramientas muy populares ahora, como los buscadores o los portales de compras por internet. Según Gates, este asistente de IA, que aún no se ha desarrollado, podrá comprender las necesidades y hábitos de una persona y terminará también con el uso de las webs tal como las conocemos. Gates dijo que estaría decepcionado si Microsoft no “interviniera” y que está “impresionado” con un par de empresas emergentes, entre otras Inflection.AI, cofundada por el exejecutivo de DeepMind Mustafa Suleyman.

En su profundo análisis de la inteligencia artificial, Bill Gates consideró que cualquier inteligencia artificial se puede salir de control. Aunque, aclaró, no considera que este sea un peligro por el cual la humanidad debe preocuparse. Según una publicación realizada en su blog “GatesNotes”, el fundador de Microsoft afirmó que “es posible” que una inteligencia artificial pueda decidir que los humanos son una amenaza, que sus intereses y los nuestros son diferentes o dejar de importarle la humanidad”. Sin embargo, señaló que este caso hipotético “no es más urgente que los progresos realizados en los últimos meses”.

En el marco de una charla en la Cumbre ASU+GSV en San Diego, Gates afirmó que la capacidad de la IA es tan importante, que en el futuro podrá estar a la par de un profesor humano. El empresario indicó que la “inteligencia artificial alcanzará esa capacidad para ser un tutor tan bueno como cualquier ser humano”. Su argumento se basó en que, inicialmente, los chatbots como ChatGPT y Bard de Google tienen una “increíble fluidez para poder leer y escribir”, lo que servirá para que sean usados en procesos de enseñanza para que los estudiantes mejoren su lectura como nunca antes había sucedido.

Varias empresas del sector han trabajado en la creación de un asistente informático basado en inteligencia artificial al que los consumidores puedan ordenar, mediante voz o texto, que realice una serie de tareas por ellos. En la guerra por crear la mejor herramienta impulsada por la inteligencia artificial generativa están a la cabeza los gigantes de la tecnología como Google, con Bard, y Microsoft, con Bing, así como startups como OpenAI, con Chat GPT.

En relación a qué empresa conseguirá crear este asistente, Gates dijo que sería decepcionante si Microsoft no “interviniera” y que está “impresionado” con un par de empresas emergentes, entre otras Inflection.AI, cofundada por el exejecutivo de DeepMind Mustafa Suleyman. Gates considera que cualquier inteligencia artificial se puede salir de control, pero no cree que este sea un peligro inmediato por el cual la humanidad deba preocuparse.

En su análisis, Gates indicó que por el momento, ninguna inteligencia artificial ha podido establecer sus propios objetivos sin intervención humana y tampoco es capaz de “controlar el mundo físico”. Gates indicó que estas serían dos señales de que se ha alcanzado un nivel que él denomina “Inteligencia artificial fuerte”.

En conclusión, Gates considera que la inteligencia artificial tendrá un asistente personal en el futuro que terminará con el uso de las webs tal como las conocemos, y también que la IA tendrá la capacidad de ser un tutor tan bueno como cualquier ser humano. Sin embargo, Gates cree que cualquier inteligencia artificial se puede salir de control, pero no considera que este sea un peligro inmediato por el cual la humanidad deba preocuparse y que, por ahora, no hay señales de una “inteligencia artificial fuerte”.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version