La creación del protocolo Ordinals para emitir tokens BRC-20 en Bitcoin ha generado nuevas posibilidades para desarrolladores y mineros, pero también puede resultar en un peligro de centralización para Bitcoin. Uno de estos peligros mencionado por el desarrollador y miembro de la organización Taproot Wizards Eric Wall es el MEV (valor extraíble por el minero), algo que ya existe en Ethereum.
Los mineros pueden incluir o reordenar transacciones de manera estratégica para obtener ganancias adicionales, como priorizar transacciones con tarifas más altas o aplicar técnicas como el frente corriendo. Wall afirma que esto puede generar un peligro de centralización en Bitcoin, como ha ocurrido en Ethereum, donde el número de validadores que usaban MEV para aumentar sus ganancias llegó al 88% en 2022.
Además, Wall menciona que la creación de nuevas herramientas y protocolos para tokens en Bitcoin puede generar más peligros de centralización. Si no se hace nada al respecto, el pool de minería de Bitcoin que mejor use el MEV se volverá el más grande, lo que uniría a más mineros para ganar más dinero y potenciaría el peligro de centralización al reunir mucho poder de procesamiento en un solo pool.
Wall también señala que los desarrolladores de Bitcoin Core “no tienen ni idea de cómo funciona el MEV”, lo que indica que el ecosistema de Ethereum tiene más experiencia con estos temas.