Un nuevo estudio indica que el 48% de las poblaciones de especies de todo el mundo están disminuyendo, lo que supone una “alerta drástica”. Los seres humanos son los principales responsables de la extinción de especies al destruir paisajes salvajes para dar cabida a granjas, pueblos, ciudades y carreteras.
El cambio climático también contribuye al declive de las especies y se espera que su impacto sea cada vez peor a medida que el mundo se calienta. Los autores del estudio analizaron especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos para determinar si sus poblaciones habían aumentado, disminuido o permanecido estables.
El informe muestra que el 33% de las especies clasificadas como “no amenazadas” en la Lista Roja de la UICN están disminuyendo hacia la extinción. En general, los anfibios son los que están sufriendo un mayor declive de sus poblaciones debido a múltiples amenazas, incluyendo enfermedades y el cambio climático.
Los descensos tienden a concentrarse en los trópicos debido a la sensibilidad de los animales en estas zonas a los cambios rápidos de temperatura ambiental. Aunque hay casos positivos de animales rescatados del borde de la extinción, los resultados del estudio deben ser una preocupación para todos, ya que sin poblaciones y hábitats prósperos, no se puede persistir.