El cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha publicado un artículo en su blog en el que advierte sobre los riesgos de “sobrecargar el consenso de Ethereum” al usar la red para fines distintos a la validación de transacciones. Buterin destaca la importancia de preservar la integridad y la pureza del consenso de Ethereum y evitar que se vea afectado por conflictos externos. Por esta razón, critica el uso de Ethereum como oráculo o como re-staking, ya que considera que son propuestas que conllevan altos riesgos sistémicos.
El uso de Ethereum como oráculo consiste en que los usuarios puedan votar sobre qué hechos son verdaderos usando ETH y un mecanismo SchellingCoin. En este tipo de oráculos, quienes envíen ETH para votar por la respuesta mayoritaria obtendrían una parte proporcional de todos los ETH enviados para votar por la respuesta minoritaria. Por otro lado, el re-staking o “reestaqueo” es un conjunto de técnicas en las que los validadores de Ethereum pueden utilizar simultáneamente su participación como depósito en otro protocolo. Buterin advierte que en algunos casos, si incumplen las reglas del otro protocolo, su depósito se vería reducido.
Buterin describe casos concretos de bajo y alto riesgo para Ethereum. Algunos casos de uso de bajo riesgo serían una red social que otorga automáticamente el estado de “usuario verificado” a quienes demuestran ser validadores de Ethereum o la implementación del requisito de ser un validador independiente en la red para demostrar la tenencia de una determinada cantidad de fondos. En contraposición, él menciona como casos de alto riesgo la propuesta de algunos líderes de la red eCash para que los validadores de Ethereum que sancionen transacciones de eCash sean sancionados por la red de Ethereum o una solución de segunda capa que necesita de un fork en Ethereum para recuperar fondos de sus usuarios sustraídos por un bug.
El desarrollador concluye que “el consenso social de las comunidades blockchain son una cosa frágil” y que aunque es necesario actualizar y mejorar la red, añadir más funcionalidades a la red principal la hace más “frágil”. Buterin alienta a “preservar el minimalismo en la red” para evitar una ruptura de la cadena.