El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha comparecido ante los legisladores estadounidenses para expresar su mayor preocupación sobre la IA: que ayude a propagar los deepfakes.

Los deepfakes son videos, imágenes o audio generados mediante el uso de aprendizaje profundo y redes neuronales que tienen como objetivo engañar a las personas al sustituir el rostro de una persona por otro.

Smith ha destacado que es importante que se tomen medidas para protegerse contra la alteración de contenido legítimo con la intención de engañar o defraudar a las personas mediante el uso de la IA.

Además, ha indicado que países extranjeros, como Irán, China o Rusia, aprovecharían los beneficios de la IA para promover su agenda, y ha solicitado a los legisladores crear normativas para proteger a la nación y tomar iniciativas para ayudar a las personas a no caer en los deepfakes.

Smith ha indicado que deberían incluirse etiquetas para identificar una imagen o video que es producto de la IA y no de una persona. Los deepfakes llevan varios años circulando y son un tema preocupante, lo que hace que sea importante tomar medidas para protegerse contra ellos.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version